DIGITAL TWINS 2: Los GEMELOS DIGITALES, un gran paso hacia la factoría del futuro

El concepto del GEMELO DIGITAL nace directamente en el seno de la Industria 4.0 como uno de los nuevos componentes tecnológicos para la digitalización de planta y con un retorno claro para la mejora de la eficiencia y calidad de los procesos productivos.

El objetivo de los GEMELOS DIGITALES es explotar la digitalización completa de la fábrica obteniendo un modelo muy preciso para monitorización y análisis que impulse a las fábricas europeas a un modelo de Industria 4.0.

Sin embargo, en este proceso encontramos dos barreras principales:

  • La primera de ellas es la dificultad de digitalizar de forma masiva los sistemas de la planta. La industria utiliza arquitecturas de sistemas y comunicación clásicas con dificultad para crecer e interconectarse completamente. Es habitual sensorizar únicamente lo necesario para el propio funcionamiento de los procesos.
  • La segunda barrera, suponiendo que se consiga la digitalización completa, es la dificultad de gestionar, almacenar y analizar la enorme cantidad de información que generarían estos sistemas.

Durante 2017, el Instituto Tecnológico de Informática desarrolló una prueba de concepto para tratar de derribar estas barreras.

Por un lado, desarrolló la tecnología Deploy&forget, una plataforma de hiper-sensorización de planta orientada a digitalizar procesos, maquinaria y otros recursos de forma sencilla y ágil. Diseñado desde cero, esta plataforma consigue la sensorización masiva de los recursos y parámetros de planta y sus procesos, así como su integración en los sistemas de supervisión de forma transparente y homogénea.

Por otro lado, utilizó la combinación de técnicas de Machine Learning y tecnologías Big Data para gestionar todos los datos generados por los sistemas de sensorización en directo.  El sistema permite generar el modelo de un proceso o sistema mediante el aprendizaje de datos de su funcionamiento y parametrización, y usar este modelo en aras de mejorar los procesos productivos, evaluar nuevos planes de producción, realizar mantenimiento predictivo o analizar nuevas configuraciones de planta, todo ello sin alterar el funcionamiento real de la máquina.

Durante 2018 el proyecto DIGITAL TWINS, financiado por IVACE y FEDER, avanzó en el desarrollo de ambos componentes, evaluando nuevas técnicas y tecnologías de análisis que generen modelos más precisos, así como nuevas tecnologías de comunicaciones y digitalización que incrementen las capacidades del sistema Deploy&forget. En 2019 se desarrolló un piloto real en SPB, empresa colaboradora, en el que se evaluó tanto la integración de ambos sistemas, como los resultados ofrecidos por el GEMELO DIGITAL en un escenario de producción real.

Los resultados del proyecto se transferirán y promocionarán a las empresas valencianas y permitirán a estas crear nuevos productos, aumentar sus beneficios y su competitividad, mejorar su capacidad de innovación e incrementar su diversificación industrial.

LINK: https://digitaltwins.iti.es/