ECO&TECNO CARPET, alfombras funcionales con reducido impacto ambiental

AITEX está trabajando en el proyecto ECO&TECNO CARPET, cofinanciado por IVACE y Fondos FEDER, para desarrollar alfombras y moquetas con aplicación de nuevas tecnologías de funcionalización y de reducción del impacto ambiental.

IVACE Innovación ha respaldado con 164.121 euros esta iniciativa, que permitirá obtener alfombras con capacidad calefactable, con protección frente a la radiación electromagnética, con implementación de biofibras y fibras antibacterianas o con función termorreguladora.

Las alfombras y moquetas son un sector tradicional, cuyas principales innovaciones se aplican a los diseños y texturas y no a la incorporación de nuevos materiales o procesos, y por ello, la funcionalización de las alfombras dota al producto de un nuevo valor añadido y diferencial.

A esto cabe añadir la creciente concienciación y empresarial sobre la importancia de la protección del medio ambiente, un aspecto que ha favorecido el impulso de la economía circular, que apuesta por mantener el valor de los productos el mayor tiempo posible y evitar los residuos.

Por ello, en ECO&TECNO CARPET, se investiga la incorporación de materiales reciclables o biodegradables, además del empleo de procesos productivos más respetuosos con el medio ambiente, y la revalorización de los residuos que genera el sector de la alfombra.

El proyecto ECO&TECNO CARPET se encuentra focalizado en dos grandes áreas.

  • Funcionalización de las alfombras / moquetas:Aportándoles propiedades adicionales a las inherentes del producto, para mejorar el confort del usuario y satisfacer sus necesidades.
    Durante la primera anualidad se trabajó en la funcionalización mediante el proceso de laminación consiguiendo prototipos con apantallamiento de radiaciones electromagnéticas.En la segunda anualidad se está trabajando además en el proceso de impresión para conseguir prototipos funcionales antibacterianos, retardantes a la llama, refrescantes y con capacidad de purificación de ambientes.
  • Sostenibilidad del producto reduciendo su impacto ambiental:teniendo en cuenta parámetros como la biodegradabilidad o la reciclabilidad de los materiales empleados y del producto obtenido. Durante la primera anualidad se trabajó en la implementación de materiales sostenibles en el proceso de fabricación, apostando por materiales reciclados o que faciliten el proceso de reciclado sustituyendo el látex. También se trabajó en la implementación de los distintos residuos que genera el sector en distintas tecnologías (Wet-laid, infusión de resina). Durante la segunda anualidad se ha avanzado un paso más en el desarrollo de prototipos pasando del desarrollo de paneles-planchas a la realización de prototipos concretos para productos de decoración, como se aprecian en las imágenes.

El proyecto persigue con la aplicación de estas herramientas impulsar el sector de la alfombra y moqueta hacia la vanguardia de la innovación, obteniendo productos con un valor añadido y un marcado carácter sostenible que imprima diferencias y aporte un sello distintivo único y personalizado.

 

 

LINK: https://www.aitex.es/portfolio/ecotecno-carpet-ii-aplicacion-nuevas-tecnologias-de-funcionalizacion-y-reduccion-del-impacto-ambiental-en-el-sector-alfombras/