AINIA está investigando desarrollar nuevos productos que mimeticen a los productos lácteos (leche, yogur o queso) a partir de fuentes vegetales de la Comunidad Valenciana como la chufa, la almendra, el altramuz y el lino a través del proyecto FerVeLact, cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los fondos FEDER.
FerVeLact también utilizará tecnologías avanzadas de fermentación para conseguir mimetizar las características nutricionales y sensoriales de estos análogos lácteos.
Para el desarrollo de dichos productos se aplicarán procesos biotecnológicos para la generación de starters y otros ingredientes de mejora, así como tecnologías de procesado como extracción, filtrado, homogeneización a alta presión, hidrólisis enzimática, o procesos fermentativos. Además, se aplicarán herramientas avanzadas durante el desarrollo de los análogos fermentados, en las que se irán evaluando los metabolitos que se van generando (metabolómica) y los microrganismos productores de los mismos (metagenómica), que puedan ser responsables del perfil organoléptico del producto.
Uno de los retos de la industria de la alimentación consiste en desarrollar alimentos análogos que emulen a los alimentos de referencia de origen animal. Dicho contexto genera grandes oportunidades y enormes mercados potenciales que, sin embargo, para poder llegar a cumplir dichas expectativas de crecimiento, deberán ir acompañados de avances tecnológicos significativos que den respuesta a estas necesidades.
Los avances tecnológicos en el campo de los análogos cárnicos alcanzados en los últimos años han sido considerables, pero no es el caso de los análogos lácteos. Así, si bien en algunos casos se ha conseguido alcanzar características organolépticas semejantes, el perfil nutricional está muy lejos de asemejarse a los productos lácteos de origen animal.
Por ello, este proyecto FerVeLact persigue generar soluciones tecnológicas para las empresas de la Comunitat Valenciana, dirigidas a conseguir avances significativos en la producción de nuevos ingredientes avanzados y productos análogos lácteos que puedan presentarse en la industria como alternativa a los productos de origen animal, garantizando así una cadena de suministro más sostenible.
LINK: https://www.ainia.es/proyectos-publicos/ivace-feder-fervelact-analogos-lacteos-fermentacion/
© REDIT SUMMIT 2025