En términos globales, el sector de jabones y detergentes en España mueve un volumen de ventas cercano a los 3.400M € (fuente: Estudio IFEDES Desarrollo de Negocio. Informe sobre el sector de jabones y detergentes en la Comunidad Valenciana y España, 2019). La variedad de detergentes y suavizantes en el mercado es tan amplia como las necesidades y expectativas de los usuarios de manera que, buscando la diferenciación de la competencia, las empresas del sector deben innovar cada vez más en productos que aporten valor añadido y funcionalidades de interés que no se queden solamente en obtener una ropa más limpia o más blanca.
Pese a la buena evolución de este sector, los fabricantes de detergentes apuestan cada vez más en potenciar sus productos en cuanto a fiabilidad, funcionalidad y sostenibilidad, apoyados también en la experiencia de uso. En el mercado actual todavía no se encuentran demasiados productos de detergencia y limpieza que se preocupen por la salud y el bienestar del usuario, en el sentido de poder ‘transferir’ propiedades de interés o una funcionalidad concreta desde el producto detergente hacia la ropa, y desde esta hacia la piel del usuario.
Igualmente, tampoco existen demasiados ejemplos de productos detergentes que, pese a ser demandados y tener segmentos de consumidores potentes como los millennials o las personas senior, sean altamente respetuosos con el cuidado del medio ambiente, estén fabricados con precursores de origen natural o renovable y cuenten con cero alérgenos y sean nada nocivos.
Es por ello, que AITEX planteó desarrollar diferentes formulaciones de detergentes y suavizantes que aporten propiedades funcionales a la piel y la salud del usuario, a partir de la investigación de aditivos y compuestos funcionales líquidos y sólidos de interés.
Es la continuación del proyecto FUNDETEX, en el que se estudiaron diferentes aditivos funcionales (antimosquitos, hidratantes, anticelulíticos, etc.), se determinó la compatibilidad, estabilidad y capacidad de mezcla (a diferentes concentraciones), se desarrolló una metodología de lavado para evaluar la transferencia y se validaron algunas de las fórmulas. En esta segunda anualidad, se ha estudiado la transferencia de las propiedades del detergente/suavizante al usuario, a través del contacto con la ropa y tejidos lavados.
LINK: https://www.aitex.es/portfolio/fundetex_ii/
© REDIT SUMMIT 2025