INESCOP crea el primer demostrador industria 4.0 para el sector del calzado con las tecnologías más punteras

El demostrador de tecnologías para calzado de INESCOP reúne en un espacio único e integrado las tecnologías habilitadoras más punteras necesarias para crear una industria de calzado inteligente, conectada, automática, personalizada, sostenible y colaborativa, capaz de competir al más alto nivel. El primer demostrador Industria 4.0 para el sector, desarrollado por INESCOP con una ayuda del IVACE de 400.000 euros, permitirá mostrar a las empresas cómo reducir tiempos, costes, residuos y materias primas a través del uso de tecnologías habilitadoras.

El uso de estas tecnologías permitirá a las empresas, entre otros aspectos, reducir las muestras físicas hasta un 30%, diseñar y fabricar una suela para su validación en cuestión de horas y obtener datos en tiempo real de los tiempos de espera entre procesos de producción.

Las empresas españolas de calzado representan alrededor del 20% del total de la Unión Europea. La Comunitat Valenciana es la 1ª región española productora y exportadora de calzado español, con sus principales núcleos de actividad en la provincia de Alicante (Elche, Elda y Villena) Vall de Uxó (Castellón) y algunas firmas en otras localidades de la Comunidad. El 96% de las exportaciones de calzado de la Comunitat tienen su origen en la provincia de Alicante.

Este demostrador permitirá que esas empresas vean la utilidad de las nuevas tecnologías, cómo aplicarlas y sus resultados, y favorecerá al mismo tiempo la transferencia de esas tecnologías y conocimientos a las empresas.

Con este espacio, INESCOP da un salto cualitativo y ayuda a las empresas a ser más ágiles y flexibles en sus procesos productivos, más eficientes en el uso de recursos como la energía, las materias primas o el tiempo, y por tanto más sostenibles. En él las empresas tienen a su disposición las tecnologías con sus demostraciones, así como la secuencia lógica de uso para dar el paso hacia una fabricación digital y sostenible:

  • Uso de sistemas CAD para la conceptualización del calzado o componente, que permiten reducción de muestras físicas hasta un 30 %, ahorro de costes, agilidad en la toma de decisiones, aumento de la eficiencia y de la productividad.
  • Digitalización gracias a los escáneres 2D y 3D, capaces de digitalizar una suela, un tacón, una horma o un pie, así como el escáner de materiales capaz de digitalizar un material físico y convertirlo en digital, de una forma muy rá Además, esta tecnología permite ser más eficientes en los procesos de prototipado.
  • La posibilidad de situar en la “nube” los productos, previamente digitalizados, y compartir la información a partir de plataformas colaborativas entre proveedores y fabricantes de calzado, favorece la toma de decisiones, tanto internas, como relacionadas con el cliente o usuario final; además, esta tecnología cloud abre nuevas líneas de negocio como la venta online.
  • Con las tecnologías de fabricación aditiva se pueden desarrollar prototipos, en cuestión de horas, reduciendo así el número de muestras físicas reales, siendo así más sostenible. Y es que, gracias a la impresión 3D, se definen los componentes y se pueden validar las hormas, suelas o tacones, e incluso en ocasiones el calzado acabado, sin necesidad de fabricarlo.
  • Automatización de procesos mediante tecnologías robóticas colaborativas para la aplicación de adhesivos, la manipulación de objetos flexibles (piel) y la alimentación de centros de mecanizado.
  • Control y monitorización, en tiempo real, de la producción, gracias a la tecnología IoT (Internet de las cosas), que permite sensorizar puestos de trabajo y dar información. Gracias a todos estos datos, la toma de decisiones será mucho más rápida y se podrá actuar en el momento, en caso de que sea necesario.
  • Ecodiseño que permite reducir el impacto ambiental de un modelo de calzado desde el mismo proceso de creación, calculando tanto el coste económico como el ambiental de un modelo, siempre en función de los materiales que se utilicen durante su diseñ

 

 

LINK: https://www.inescop.es/es/actualidad/noticias/382-inescop-crea-el-primer-demostrador-industria-4-0-para-el-sector-del-calzado-con-las-tecnologias-mas-punteras