Las compras online han experimentado un notable crecimiento en los últimos años. En este escenario, las empresas que comercializan sus productos en la red saben que sus clientes necesitan tener información constante sobre el estado de sus envíos. Así, la trazabilidad de los pedidos es fundamental para ganar eficiencia y ofrecer seguridad a los clientes (saber dónde está, si llegará bien y a tiempo, y si cumple con los estándares de calidad deseados).
Una nueva plataforma basada en la tecnología blockchain permite mejorar la trazabilidad, seguridad y eficiencia de las operaciones de e-commerce, tal como se está comprobando durante un proyecto piloto realizado en Valencia con las empresas Consum Cooperativa y su operador Cade Logistics.
Se trata de una herramienta desarrollada en conjunto por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) y por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) en el marco del proyecto BLOCKMARKET (2019-2020), respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER con 254.761 euros.
El uso de una cadena de bloques permite a los participantes en la cadena logística operar e intercambiar información manteniendo un registro histórico inalterable. La aplicación de una tecnología puntera como blockchain en esta herramienta supondrá una mejora en la competitividad.
Además, con este proyecto se ha demostrado que las tecnologías dan respuesta a industria, comercio y clientes. El proyecto BLOCKMARKET utiliza la tecnología blockchain para garantizar transparencia y seguridad en las transacciones digitales y optimizar así la trazabilidad de los envíos e-commerce. En un contexto como el actual, ya no debemos hablar de las tecnologías como un elemento diferenciador, sino como una necesidad.
La plataforma BLOCKMARKET, que tiene un formato de app móvil, es fácilmente integrable tanto con la tienda online o marketplace como con el sistema de gestión o ERP de cualquier empresa. En la plataforma se recoge información proporcionada por los comercios electrónicos, las empresas de transporte, los propios mensajeros y los clientes.
Frente a los sistemas de trazabilidad con los que suelen contar las empresas con actividades vinculadas al comercio online, esta plataforma ofrece un entorno de mayor confianza, ya que la información que se vuelca en ella es incorruptible, y por ello resulta especialmente útil cuando intervienen varios agentes en la gestión y envío de los pedidos.
Su desarrollo da respuesta a algunos retos que afronta hoy en día el comercio electrónico, entre ellos, incrementar la seguridad y trazabilidad de las operaciones, optimizar la operativa logística y mejorar la experiencia del usuario.
LINK:
https://www.itene.com/proyectos-de-difusion-abierta/i/14507/56/blockmarket
© REDIT SUMMIT 2025