ITENE prueba con éxito en La Fe un dispositivo para detectar covid en espa-cios cerrados

El centro tecnológico ITENE ha desarrollado una tecnología basada en un sistema de captura para el muestreo y monitorización de bioaerosoles de SARS-CoV-2, virus causante de la covid-19, que ha probado con éxito en habitaciones de pacientes y zonas comunes del hospital La Fe de València. De las 34 muestras tomadas, se detectaron un 32% de casos positivos en el aire.

Esta tecnología se ha desarrollado en el marco del proyecto de I+D ViriSens, respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER. Su objetivo es el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan detectar la presencia del SARS-CoV-2 y otros patógenos de relevancia presentes en el aire de espacios cerrados como centros sanitarios, sistemas de transporte público o ambientes industriales, donde siempre se acumula un gran número de personas y aumenta el riesgo de contagio.

En una fase inicial del proyecto durante el mes de octubre, esta tecnología fue optimizada gracias a la cooperación del hospital IMED Valencia, en cuyas instalaciones pudieron hacerse ensayos preliminares que validaron el potencial de este sistema en la detección de riesgos biológicos.

Este dispositivo, portátil, silencioso, de fácil manejo y de bajo consumo, sintetiza las capacidades de ITENE para aportar soluciones tecnológicas que dan respuesta a los retos presentes aplicando conocimientos avanzados en monitorización ambiental y biotecnología.

Entre el 8 de febrero y el 10 de marzo se realizaron pruebas para monitorizar la presencia del SARS-CoV-2 con el prototipo de ITENE en habitaciones de pacientes con covid-19 (ingresados en la UCI y en planta), así como en áreas comunes de La Fe donde presumiblemente no hay riesgo biológico y que se usaron como prueba de control. Estas pruebas se realizaron gracias al acuerdo de ITENE con el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del centro hospitalario.

El prototipo que ha fabricado el centro tecnológico capta el aire y procesa partículas de un determinado tamaño, entre las que se encuentran los bioaerosoles de SARS-CoV-2, otros patógenos graves y material particulado. Estas muestras se procesan para poder extraer una muestra válida con la que realizar posteriormente una PCR.

Esta tecnología permite la alerta temprana y el control de cualquier riesgo biológico existente para la adopción inmediata de las correspondientes medidas de seguridad ante la presencia del SARS-CoV-2 en espacios interiores.

Además el equipo del Área de Seguridad, Salud y Monitorización Ambiental de ITENE que ha desarrollado este equipo ha trabajado también en el desarrollo de un nuevo biosensor electroquímico que detecta de forma específica el virus SARS-CoV-2. Este dispositivo permitirá analizar la presencia del virus en muestras líquidas y obtener resultados en menos de 15 minutos, con una alta sensibilidad y evitando así el transporte de las muestras al laboratorio para su posterior análisis por PCR.

Este biosensor puede ser utilizado en el lugar de asistencia al paciente (‘point-of-care’) o complementando el sistema de captación de bioaerosoles, lo que ofrecerá numerosas ventajas para una respuesta rápida ante la presencia del virus SARS-CoV-2 en aire, pero también para detectar otros posibles riesgos biológicos.

 

LINK: https://www.itene.com/proyectos-de-difusion-abierta/i/15589/56/virisens