Conectar en Persona: gobernar nuestros datos en la era de la hiperconectividad
José Carmena, de la Universidad de California Berkeley; Gonzalo Belenguer, director de Redit y consejero de Redit Ventures; Javier Megías, de Plug and Play; y David Pérez, analizan los desafíos para proteger al individuo en pleno auge del gemelo digital.
José Carmena y el futuro tándem entre cerebro e inteligencia artificial
El investigador valenciano de la UC Berkeley explica en Redit Summit 2023 que potenciar los mecanismos de aprendizaje del cerebro permitirá avanzar en su conexión con las máquinas gracias a la carrera científico-tecnológica en miniaturización, nuevos materiales e IA.
El boom de los drones y otros vehículos autónomos
Los trabajos para conciliar los intereses de las industrias de aeronaves tripuladas y no tripuladas con los de la Administración coinciden con la iniciativa Replicator para movilizar miles de sistemas autónomos en menos de 24 meses y con el anuncio de Toyota de un modelo extenso de comportamiento (LBM) para robots.
Que ninguna empresa olvide innovar en tiempos de incertidumbre
El secretario general de la CEOE, José Alberto González-Ruiz, reivindica en su intervención en Redit Summit incentivos fiscales a la inversión en I+D+I e instrumentos de colaboración público-privada.
El segundo de ventaja del cerebro natural
La neurociencia tendrá un protagonismo especial en el próximo Redit con la aportación del investigador y emprendedor José Carmena, repasamos en este artículo el momento en el que se encuentra y sus principales desafíos.
Hacia el capitalismo regenerativo, una posibilidad muy rentable
La neutralidad medioambiental empieza a verse ya como una aspiración insuficiente y no dejan de surgir propuestas innovadoras y de emprendimiento con impacto centradas en ir más allá y regenerar el planeta, hasta grandes corporaciones como IKEA, Nestlé y Walmart se están sumando.
La ‘observabilidad’ de los datos, clave para que sean un activo realReinventar el modelo de producción para dar espacio a la impresión 3D
‘Hablar’ con los datos no resulta una tarea sencilla y ni siquiera se lo estamos poniendo fácil a la inteligencia artificial para que nos eche una mano, pero será determinante en la competitividad de las organizaciones conforme se amplíe la brecha entre las que sí son capaces de hacerlo y las que no toman las medidas adecuadas.
Reinventar el modelo de producción para dar espacio a la impresión 3D
La crisis permanente de la cadena de suministro está situando a la fabricación aditiva ante un nuevo renacimiento, con máquinas capaces de imprimir objetos de cada vez mayor tamaño, pero su incorporación plena a la industria exigirá una tarea de adaptación colectiva.
Tecnologías por, para y con las personas, el reto de eliminar brechas
La CEO de ATOS en España y Portugal, Pilar Torres, reivindica en Redit Summit la necesidad de “reimaginar la realidad juntos” e ir integrando las nuevas posibilidades tecnológicas poniendo siempre el énfasis en las personas.
Luces y sombras en el perfil innovador de la Comunitat Valenciana 2023
Mejora su posición en el Regional Innovation Scoreboard 2023, con excelentes registros respecto a la media europea en ámbitos relacionados con el conocimiento, como las publicaciones científicas y el registro de marcas y diseños, pero el empleo en actividades de alto valor y la colaboración entre pymes arrojan datos desalentadores.